Te hemos enseñado en esta web a cultivar marihuana porque creemos de los beneficios que tiene el consumo de cannabis en el cuerpo humano, aparte de los efectos positivos que puede tener el estar ‘colocado’ en cuanto a la diversión o el focalizarte en el trabajo.
A continuación, te vamos a mostrar una lista completa de los beneficios que tiene consumir marihuana para tu salud.
Tabla de Contenidos
Lista de los beneficios de consumir cannabis
Ayuda a reducir el dolor crónico
El cannabis tiene cientos de componentes químicos, entre los que destacan los cannabinoides. Dichos cannabinoides están relacionados con la reducción del dolor crónico en el cuerpo humano. Es por ello que la marihuana terapéutica tiene como principal uso la reducción del dolor crónico en el cuerpo humano.
Mejora la capacidad pulmonar
Al contrario que el consumo de tabaco, cuando se fuma cannabis tus pulmones no son dañados. De hecho, un estudio ha mostrado que incluso se mejora la capacidad de los pulmones. Aquí puedes leer un artículo en el que comparamos fumar vs vaporizar.
Ayuda a la pérdida de peso
Si miras a tu alrededor, te habrás dado cuenta de que el consumidor habitual de cannabis no tiene sobrepeso. Esto no se debe a que a los ‘fumetas’ no les guste comes, esto se debe a que el cannabis está asociado con ayudar a tu cuerpo en la regulación de insulina mientras que ayuda a la eficiencia calórica de tu cuerpo.

Regula y previene la diabetes
Como tiene un impacto directo en la insulina, el cannabis te ayuda a regular y a prevenir la diabetes, una de las enfermedades más comunes en nuestro tiempo. Recientes estudios apuntan a que el cannabis ayuda a estabilizar el azúcar de la sangre, baja la presión sanguínea y mejora la circulación de la sangre.
Lucha contra el cáncer
Otro de los beneficios del cannabis más evidente es la lucha contra el cáncer. Hay un montón de datos que nos indican que los cannabinoides nos ayudan a luchar contra el cáncer, o al menos contra ciertos tipos de cáncer.
Ayuda a tratar la depresión
La depresión es uno de los problemas más evidentes de nuestra sociedad. Alguna gente la padece y ni siquiera se da cuenta. Los componentes del cannabis ayuda a estabilizar el estado de ánimo, lo que puede ayudar a la depresión.
Puede ayudar al tratamiento del autismo
El cannabis es conocido por calmar y controlar el estado de ánimo. Esto se puede aplicar a los niños con autismo que tienen tendencias violentas. Puede hacer que se calmen y controlen los impulsos.
Regular convulsiones
Algunas investigaciones que se han realizado sobre el CBD muestra que ayuda a controlar las convulsiones. Hay estudios que determinan los efectos que tiene el cannabis en los individuos que tienen epilepsia.
Repara huesos
El cannabidiol se ha asociales al tratamiento de los huesos rotos, porque se dice que acelera el proceso de curación. Según una investigación ayuda a fortalecer los huesos en el proceso de curación. Hace que el hueso sea más complicado de romperse en un futuro.
Ayuda a ADHD/ADD o gente con problemas de concentración
Los sujetos que padecen el ADHD y el ADD tienen problemas a la hora de centrarse en las tareas que se les presentan. Esto hace que tengan problemas con su rendimiento cognitivo y de concentración. El cannabis ha demostrado que mejora la concentración y ayuda a los sujetos con ADHD/ADD. Se considera una alternativa más segura al Adderall y al Ritalin. Depende, claro está, del tipo de marihuana que elijas.
Tratamiento para el glaucoma
El glaucoma significa que tienes una presión adicional en el globo ocular lo que es muy doloroso para los pacientes que padecen este desorden en el cuerpo. El cannabis ayuda a reducir la presión que se aplica en el globo ocular dando descanso a estos individuos.
Alivia la ansiedad
El cannabis es conocido por causar ansiedad, pero también puede ocurrir todo lo contrario. Si se toma en dosis muy controladas y en la manera adecuada, el cannabis puede ayudar a reducir la ansiedad y calmar a los usuarios.
Reducir el desarrollo del Alzheimer
El Alzheimer es una de las enfermedades que es causada por una degeneración cognitiva. Con la edad, esta degeneración es prácticamente inevitable. Sin embargo, los endocannabionoides presentes en el cannabis contiene antiinflamatorios que luchan con la inflamación del cerebro que es lo que lleva a la enfermedad del Alzheimer.
Mejora el dolor causado por la artritis
El cannabis también se encuentra en cremas y bálsamos que son usados para la gente que tiene artritis. Tanto el THC como el CBD ayudar a reducir este dolor. Aquí puedes ver una lista con los mejores aceites de CBD.
Ayuda a los síntomas del PTSD
El estrés postraumático afecta a cualquier individuo que ha pasado por algún trauma en su vida. Desde que la marihuana se ha legalizado en algunos países se ha visto que ayuda también a los individuos que han pasado por un eventos postraumático. El cannabis ayuda a mantener la ira.
Ayuda a los enfermos de esclerosis múltiple
La esclerosis múltiple es realmente dolorosa y el cannabis es conocido por ayudar en el dolor. La esclerosis múltiple produce contracciones en los músculos y el cannabis te puede ayudar a reducir dicho dolor.
Reduce los efectos secundarios asociados con la hepatitis C y mejora el rendimiento
El tratamiento contra la hepatitis C tiene muchísimos efectos secundarios que incluyen náusea, fatiga, depresión y dolor muscular. Esto puede durar incluso meses para muchos de los enfermos de hepatitis C. El cannabis ayuda a reducir estos efectos secundarios causados por el tratamiento mientras lo hace efectivo al mismo momento.

Trata las enfermedades de inflamación de los órganos
Los enfermos de la enfermedad de Crohn o de la colitis ulcerativa pueden encontrar algo de tranquilidad cuando usan cannabis. El THC y el cannabidiol son conocidos por ayudar a mejorar la respuesta del sistema inmunitario mientras también puede interactuar con las células que juegan un rol fundamental en el funcionamiento del cuerpo. El cannabis ayuda a bloquear algunas bacterias y componentes que crean la inflamación de los intestinos.
Ayuda a los temblores causados por el Parkinson
Para aquellos que sufren la enfermedad del Parkinson, el cannabis ayuda a reducir los temblores y el dolor, además de ayudar a conciliar el sueño. También se ha mostrado positivo en la mejora de las habilidades motoras de los pacientes.
Ayuda al alcoholismo
Otro de los numerosos beneficios del consumo del cannabis es que es claramente más seguro que el alcohol. En nuestra comparativa alcohol vs cannabis te lo hemos mostrado claramente. Obviamente, no está libre de riesgos el consumo de la marihuana, pero tiene muchas menos contraindicaciones.