El cannabis ruderalis o autoflorecientes es la tercera variedad de cannabis, aunque mucho menos conocida que las otras dos: sativa e indica. A menudo, mucha gente se olvida de este tipo de marihuana y es mucho menos utilizado que las otras dos. Sin embargo, tiene usos muy positivos para el cultivador de marihuana, sobre todo gracias a su función autofloreciente, que nos puede ser realmente útil.
En esta página te vamos a enseñar todas las propiedades del cannabis ruderalis y para qué puedes utilizarlo. Eso sí, ya te vamos comentando que tiene bajos niveles de THC, así que su efecto es mucho más reducido si queremos buscar un colocón.
Tabla de contenidos

Marihuana autofloreciente de un vistazo
Estas son las principales características que definen el cannabis ruderalis o las semillas autoflorecientes:
- Origen: En las regiones de Asia, Europa del Este y Central. Es decir, su origen proviene de climas bastante duros.
- Descripción de la planta: Las plantas son bastante bajas y con menos ramas. La altura ronda los 50-60 cm y los cogollos son bastante pequeños también.
- Proporción de CBD-THC: Contiene algo de CBD y poco THC, menos de un 3%.
- Efectos de usos asociados: Tiene pocos efectos debido a su nivel bajo de THC y CBD, pero son muy apropiadas para el cultivo por su vertiente autofloreciente.
- Cualquier uso: Debido a que no tiene demasiados efectos, puede ser consumida tanto de día como de noche.

Efectos del cannabis ruderalis
Los efectos del cannabis ruderalis son bastante limitados. Tiene menos de un 3% de THC, lo que haga que nuestro colocón prácticamente no exista. Pero además tiene niveles muy bajos también de CBD. Esto significa que fumada pura no nos da demasiado efecto. Sin embargo, es ideal para conseguir unas cepas hibridas para que nuestras semillas sean autoflorecientes y más fácil de cultivar.
De esta forma, cuando se combina, ya sea con una sativa o con una indica, se puede acrecentar su sabor o facilitar su cultivo, ambos factores que nos pueden ser de gran ayuda.
Sin embargo, olvídate de consumirla si quieres obtener efectos psicodélicos o psicoactivos porque no te va a hacer absolutamente nada. Este tipo de marihuana no debe ser consumida con fines recreativos o medicinales, sino que tiene sentido sólo si se combina con otra cepa.

Ruderalis o las semillas autoflorecientes


Origen del cannabis ruderalis
En ocasiones se ha confundido al cannabis ruderalis con el cáñamo, pero son dos cosas totalmente diferentes, teniendo el cáñamo muchas más propiedades de hecho, sobre todo para el textil. Se originó en Asia o en el este de Europa y esas condiciones climáticas ayudaron probablemente a su principal característica: que sean autoflorecientes.
Algunos también creen que la ruderalis es una descendiente genética de la indica que se adaptó a los climas más duros y a las temperaturas más duras de su zona original. Se consideró siempre una planta salvaje hasta que los cosechados se dieron cuenta de que podían sacar mucho partido a este tipo de planta.

Cómo es la planta de la marihuana autofloreciente o ruderalis
Debido al clima duro de donde provienen, estas plantas son muy cortas y robustas, achatadas podríamos decir. Las hojas son anchas con 3 folios, mientras que los cogollos que te van a dar son también pequeños. Una planta de cannabis ruderalis mide aproximadamente entre 50 y 60 cm.
En multitud de ocasiones se ha considerado al cannabis ruderalis como una mala hierba. Su aspecto no ayuda y tampoco las zonas agrestes donde crecía y las escasas funciones que se le adivinaban. Lo cierto es que no tiene ningún sentido consumirla sóla, sino que debes ir a bancos de marihuana donde te vendan la mezcla ideal con alguna sativa o indica.